Innovación
Ultrasonido según datos en tiempo real
Sin químicos
Tecnología respetuosa con el medio ambiente
A largo plazo
MPC-Buoy en operación desde 2017
Tecnología basada en datos
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, Ecuador, tiene un embalse construido para controlar la escorrentía generada por el agua de lluvia, con la capacidad de retener fuertes tormentas.
Anteriormente, el embalse tenía un problema de crecimiento excesivo de algas, aumentando los niveles de pH (<7) así como los niveles de materia orgánica. Esto lo hacía atractivo para la vida silvestre que se encontraba en el ecosistema adyacente al aeropuerto, lo que representaba un riesgo para la seguridad operacional del aeródromo (un peligro de impacto entre la vida silvestre y las aeronaves), para lo cual era necesario el uso de productos químicos (alguicidas), para mantener un control parcial y temporal.
En 2015, un estudio de las opciones para el control de las algas consideró que el sistema MPC-Buoy era la mejor opción porque ofrecía una solución a largo plazo y un bajo impacto ambiental, ya que no genera residuos peligrosos ni riesgos para la salud de los operadores. Desde la instalación de los equipos de ultrasonido de LG Sonic a principios de 2017, se ha reducido considerablemente el uso de productos químicos, lo que también ha reducido la mano de obra y las horas de trabajo necesarias para controlar las algas.
La aplicación de este sistema también permitió llevar un registro en tiempo real de los parámetros de calidad del agua, observándose una reducción del 88,36% de los sólidos en suspensión totales y por lo tanto, también de la turbidez de la masa de agua, además de la reducción de las algas en la superficie según el análisis de las muestras.
«La vigilancia regular del embalse de agua de lluvia muestra un impacto positivo del sistema de MPC-Buoy en el control de las algas y la mejora de la calidad del agua.»
Alejandro Vinueza – Analista Técnico Ambiental

Detalles del proyecto
Lugar Quito, Ecuador Industria Embalses Cliente Corporación Quiport- Algas controladas exitosamente
- 88% en la reducción de SST
- Reducción del uso de químicos