Las algas son organismos altamente adaptables, y diferentes tipos pueden florecer en un cuerpo de agua. Es por ello que medimos remotamente la calidad del agua, y en base a dicha información, nuestro algoritmo selecciona un programa específico de frecuencias de ultrasonido para regular y prevenir su crecimiento.
El ultrasonido de LG Sonic controla la flotabilidad de las algas
La flotabilidad juega un papel clave en el metabolismo de las algas planctónicas. La presión ultrasónica producida por LG Sonic influye en la regulación de dicha flotabilidad. Como resultado, las algas no son capaces de obtener suficiente luz solar y nutrientes para su reproducción.

1. Crea una barrera de sonido
El ultrasonido crea una barrera de sonido en la capa superior del agua. Esto afecta al movimiento vertical de las algas.

2. Falta de luz y nutrientes
Debido al movimiento limitado, las algas no absorben suficiente luz solar y nutrientes. Por lo tanto, no son capaces de realizar la fotosíntesis.

3. Control del recuento de algas
Se evita la lisis celular directa, por lo que no se liberan toxinas en el agua. Las algas se hunden hasta el fondo y se descomponen con el paso de tiempo.

Se monitorea la calidad del agua para adaptarse a cualquier cuerpo de agua
Cada 30 minutos, se recolectan los indicadores de la calidad del agua
Para medir continuamente la calidad del agua, se utilizan los siguientes parámetros:
- Clorofila
- Ficocianina
- pH
- Temperatura
- Turbidez
- El oxígeno disuelto
Diversas investigaciones han demostrado que los sistemas ultrasónicos de amplio espectro que no adaptan sus programas de ultrasonido pueden conducir al crecimiento de especies de algas resistentes.

Los programas ultrasónicos se modifican según los datos de la calidad del agua
LG Sonic utiliza programas de ultrasonidos que pueden variar en la forma de onda, la frecuencia, la pausa y la amplitud que se optimizan para el tipo de algas, la etapa de crecimiento y la aplicación. Estos programas se basan en algoritmos específicos desarrollados tras años de investigación. Adicionalmente, cada sistema MPC-Buoy que adquiere datos de calidad del agua los envía al mismo servidor, optimizando los algoritmos aún más.
Más información equivale a mayor efectividad
El ultrasonido es efectivo sólo a través de la elección de programas de frecuencia de ultrasonido adecuados, basados en el tipo de algas, su etapa de crecimiento y las características de la calidad del agua.
Cada programa de ultrasonidos emitido por LG Sonic está diseñado para permanecer por debajo del límite de cavitación y por lo tanto es seguro para los seres humanos y los organismos acuáticos como peces y plantas.


¿Por qué el ultrasonido impacta la flotabilidad de las algas?
Las algas planctónicas dependen de su flotabilidad para obtener suficiente luz solar en la superficie del agua. Algunas lo hacen a través de la síntesis de las vesículas de gas, mientras que otras utilizan la presencia de lípidos dentro de la célula para regular su flotabilidad. Al afectar la flotabilidad de las algas, el ultrasonido sónico de LG impide que realicen la fotosíntesis, mientras que los organismos acuáticos beneficiosos pueden volver a crecer.
Las algas se fijan en la columna de agua, limitando su movimiento vertical
Específicamente, las algas verde-azuladas viajan arriba y abajo de la columna de agua; van a la superficie para absorber la luz solar para la fotosíntesis y al fondo para los nutrientes. El ultrasonido de LG Sonic fija las algas en la columna de agua, impidiendo que realicen dichos movimientos y restringiendo sus actividades metabólicas. De esta manera, los parámetros de calidad del agua mejoran, como el pH y la penetración de la luz, permitiendo que otros organismos acuáticos, como las plantas bentónicas, vuelvan a crecer y absorban nutrientes.

Demostrado por diversas instituciones que es seguro para peces y plantas
Los efectos sobre el ecosistema acuático de cualquier tratamiento de agua deben ser probados y garantizados. Diferentes universidades han investigado los impactos de la tecnología de ultrasonido de LG Sonic, y se ha demostrado que es segura para los peces, las plantas y el zooplancton.
Respaldado por diferentes universidades
La Universidad de Portsmouth en el Reino Unido, la Universidad de Catania (UNICT) en Italia, la Universidad de Ljubljana en Eslovenia y la Universidad de Agronomía BOKU en Austria realizaron estudios sobre el impacto de las frecuencias de ultrasonido en los ecosistemas acuáticos. Se puede acceder a los estudios a través de los siguientes enlaces (en inglés):
- Control de las algas azules con ultrasonido – los efectos en los peces
- Efectos del sonido ultrasónico en el zooplancton
- La efectividad del sistema de tratamiento de agua sin químicos que combina filtros de fibra, ultrasonido y UV para la acuicultura en el control de las algas
- La eficiencia de los ultrasonidos en el control de las algas en un sistema de tratamiento de agua de circuito cerrado para peces ciprínidos

Específicamente diseñado para tratar grandes superficies de agua
El ultrasonido de LG Sonic puede controlar diferentes tipos de algas como las cianobacterias (verde-azuladas), las algas verdes y las diatomeas. LG Sonic trabaja en cuerpos de agua de varios tamaños, desde estanques hasta grandes lagos y embalses, con un área de varios kilómetros cuadrados. El rango de tratamiento es de hasta 500 metros de diámetro y puede cubrir 20 hectáreas (50 acres) de agua. Mediante el uso de varios sistemas, se puede alcanzar un tratamiento completo para cada lago.

Eutrofización: exceso de nutrientes y florecimiento de algas
Los estudios muestran que el control de las fuentes externas de nutrientes a menudo no disminuye las cargas de nutrientes, y las algas florecen en las masas de agua. Los lagos parecen responder muy lentamente a las intervenciones de control de nutrientes.
Esto se debe a que los nutrientes permanecen en los depósitos durante mucho tiempo. Reabastecen las floraciones de algas y desencadenan una mayor eutrofización. Un método de restauración más eficaz es controlar el crecimiento de las algas, lo que ayuda a evitar una mayor acumulación de nutrientes en los depósitos.
La reducción de la carga de nutrientes externos es importante pero, en muchos casos, muy difícil de lograr adecuadamente incluso a largo plazo.

¿Por qué es importante el monitoreo de la calidad del agua?
La eficacia del ultrasonido se basa en datos en tiempo real, lo que nos permite adaptar continuamente nuestros programas de ultrasonidos.
Se controlan continuamente diferentes parámetros para medir la calidad del agua que pueden utilizarse para determinar y predecir una floración de algas. Esto nos permite predecir y reaccionar días antes de que una posible floración pueda ocurrir y responder con el programa de ultrasonido más óptimo.
Esto evita el crecimiento de algas resistentes a los ultrasonidos y es la razón por la que el tratamiento LG Sonic es el tratamiento de control de algas más eficiente del mundo.
Los parámetros utilizados para medir continuamente la calidad del agua son:
– Clorofila-a
– Ficocianina
– pH
– Temperatura
– Turbidez
– Oxígeno disuelto
Podemos ampliar los datos sobre la calidad del agua para adaptarlos a diferentes necesidades y medir lo siguiente:
– Nitrato
– Fosfato
– Conductividad
– DBO (demanda bioquímica de oxígeno)
– COD (demanda química de oxígeno)
– Coeficiente de absorción espectral (SAC254)

La relevancia de modificar los programas de frecuencia de ultrasonido
Diferentes tipos de algas pueden crecer en un cuerpo de agua. Generalmente, el tipo de algas que florece depende de la temperatura del agua y de las horas de luz solar. Como resultado, las especies de algas pueden cambiar varias veces durante una temporada.
Es importante saber que estos distintos tamaños y formas de algas responden a diferentes frecuencias óptimas. Por lo tanto, para controlar eficazmente las algas y abordar los cambios estacionales de las especies de algas, LG Sonic selecciona un programa de frecuencia que es específico y variable.
Innovación galardonada
La solución a corto plazo que tiene como objetivo restaurar el ecosistema
Las algas son la base de la cadena alimenticia en los estanques, lagos y embalses. La tecnología LG Sonic utiliza ultrasonidos de baja potencia para afectar a la movilidad de las algas. Trabaja continuamente para detener su propagación y evitar la liberación de toxinas y sus consecuencias de forma sostenible. El control del crecimiento de las algas sin afectar de forma negativa a otros organismos en el agua, conducirá a una mejor penetración de la luz en la columna de agua y a niveles de pH más bajos. Esto a su vez permite el recrecimiento de las plantas bentónicas, con el resultado de un aumento de los niveles de oxígeno disuelto. Debido a dichos efectos, las bacterias del sedimento encargadas de la descomposición orgánica operan de forma más eficiente, lo que conduce a una restauración del ecosistema de forma sostenible.

La solución ecológica e inteligente para el crecimiento de las algas
La tecnología de ultrasonido de LG Sonic está diseñada específicamente para tratar las floraciones de algas en grandes superficies de agua. Es segura para los peces, las plantas y otras formas de vida acuática.

Sin químicos
No se utilizan productos químicos que puedan dañar el ecosistema.
Control a distancia
Controla las algas desde la comodidad de tu escritorio.