El ultrasonido de baja potencia integrado en nuestros dispositivos detiene el crecimiento de algas sin afectar la vida acuática.

Algas y su flotabilidad
Las algas son bacterias fotosintéticas que pueden producir enfermedades cuando proliferan (FAN). Las FAN están creciendo, lo que causa problemas medioambientales debido a las toxinas que liberan, que pueden causar daños a las personas, animales y peces. Las FAN degradan la calidad del agua, lo que tiene consecuencias significantes para los servicios de agua potable, las centrales eléctricas, los negocios locales y las actividades recreacionales.
La mayoría de los grupos de algas necesitan la flotabilidad celular para permanecer en la capa superior del agua y así obtener la luz suficiente para crecer. Su flotabilidad es regulada a través de la producción de vesículas de gas. Las ondas de ultrasonido afectan directamente todas las FAN que dependen de la flotabilidad, previniendo así que se muevan en columna vertical en el agua.
Tratamiento ultrasónico ecológico
- Ultrasonido de baja potencia, sin cavitación celular
- No libera las toxinas de las algas
- 100% seguro para el medioambiente
El ultrasonido se refiere a ondas sonoras con frecuencias superiores al límite audible del oído humano (20 kHz). Estas ondas sonoras, con frecuencias específicas, son utilizadas para controlar el crecimiento de algas. Existe una distinción entre el ultrasonido de alta potencia que causa cavitación y el ultrasonido de baja potencia que utiliza LG Sonic. La cavitación es el resultado de la formación de microburbujas que colapsan generando un calor intenso. Debido a que la cavitación puede perforar membranas, no es un método de tratamiento de agua recomendado.
Nuestros dispositivos emiten ondas de ultrasonido de baja potencia en la capa superior del agua, lo que genera un ciclo de presión constante alrededor de las células de las algas. Esto afecta la regulación de la flotabilidad de las algas, evitando que accedan a la luz solar y a los nutrientes. Como resultado, no pueden realizar la fotosíntesis y se hunden hasta el fondo, donde se descomponen naturalmente sin liberar toxinas dañinas. Este proceso no afecta organismos acuáticos, animales o humanos.
Desde la detección de defectos en metales hasta la limpieza de joyas, ecografías, sonogramas y otros usos médicos, el ultrasonido se ha aplicado en una amplia gama de industrias durante décadas.
Yousef Yousef, CEO LG SonicBeneficios del tratamiento ultrasónico de algas
Seguro para las personas y el medio ambiente
Efectivo para grandes superficies de agua
Diseñado para una eficiencia a largo plazo
Monitoreo de la calidad del agua en tiempo real
Nuestro tratamiento de ultrasonido comienza con un monitoreo en tiempo real. Los datos son clave cuando se trata de controlar la floración de algas.
LG Sonic utiliza un sistema de monitoreo que recopila información sobre la calidad del agua cada 10 minutos. Estos puntos de datos incluyen:
- clorofila-a (alga verde)
- ficocianina (cyanobacteria)
- nivel de pH
- temperatura del agua
- turbidez
- oxígeno disuelto
Además, podemos integrar la teledetección vía satélite en el MPC-Buoy para mapear zonas remotas y grandes cuerpos de agua donde las algas pueden variar de un área a otra.
Algoritmo basado en datos empíricos
Los algoritmos se basan en grandes volúmenes de datos para funcionar de una mejor manera. Creamos una enorme base de datos para impulsar el análisis de optimización.
Nuestra base de datos contiene más de 10 años de información recopilada por miles de dispositivos LG Sonic en todo el mundo.
Incluye puntos de datos sobre diferentes tipos de cuerpos de agua, condiciones del agua, especies de algas, estaciones, etc.
Nuestra base de datos se actualiza continuamente con nuevos datos, optimizando continuamente los algoritmos de predicción en beneficio de todos nuestros clientes.
Chameleon Technology™
Las algas son organismos altamente adaptables y pueden volverse resistentes a los métodos de tratamiento, incluyendo el ultrasonido.
Para evitar esto, determinaremos el programa ultrasónico más eficaz para su situación particular, sea para controlar las algas verdiazules (cianobacterias), el fitoplancton o las diatomeas.
Los parámetros del programa serán específicos para la forma de onda, frecuencia, pausa y amplitud. La clave para obtener buenos resultados a largo plazo es ajustar la configuración antes de que las algas muten.
Eso es lo que llamamos el Chameleon Technology: programas ultrasónicos que se adaptan a las condiciones cambiantes del agua.
Ganamos la mayoría de los premios de tecnología del agua por innovación

Componentes del sistema
Eficiencia de ultrasonido durante todo el año

La bioincrustración es la acumulación de microorganismos en superficies sumergidas. También se puede formar en nuestros transmisores ultrasónicos. Para garantizar una mejor eficiencia del ultrasonido, nuestros dispositivos tienen un sistema de limpieza automático integrado. Se llama Aquawiper™.
El Aquawiper™ es el primer y único limpiador automático de transmisores de ultrasonido. Esta característica única elimina la tarea de limpiar manualmente los transmisores semanalmente o quincenalmente. Además, reduce significativamente el tiempo, los costos y la mano de obra de mantenimiento.
Tratamiento claramente visible de las algas
Más de 100 empresas de Servicios de Energía & Recursos Hídricos confían en nosotros

Preguntas frecuentes
-
¿Cuál es el impacto del ultrasonido LG Sonic en el zooplancton?
Los recientes estudios solicitados por la junta del agua holandesa y realizados por la agencia de investigación Ecofide han concluido que el ultrasonido LG Sonic es seguro para peces, plantas, zooplancton y otros organismos acuáticos.
-
¿Por qué se debe controlar las algas si los nutrientes son el problema?
La reducción de nutrientes también es necesaria pero más difícil de lograr, incluso a largo plazo. La mayoría de los métodos de gestión de nutrientes son costosos y requieren una dosificación frecuente con efectos secundarios desconocidos para el ecosistema acuático. Además, la duración e intensidad de los eventos de floración de algas dependen en gran medida no solo de los nutrientes, sino también de una combinación de factores ambientales, como el cambio climático, los patrones climáticos y un ecosistema desequilibrado.
-
¿En qué tipo de agua funciona este ultrasonido?
La tecnología MPC-Buoy se puede instalar en agua dulce, agua salada y agua salobre.
-
¿Cuál es el cuerpo de agua más grande en que se ha implementado LG Sonic? ¿Algún problema para vincular muchas boyas?
Tenemos múltiples proyectos con una gran cantidad de unidades MPC-Buoy instaladas. Por ejemplo, en República Dominicana, 50 MPC-Buoys están en operación en un embalse de 7km2. Las boyas se comunican entre sí para un mejor tratamiento.
-
¿Cuál es la profundidad mínima de agua requerida para el tratamiento LG Sonic?
Recomendamos una profundidad de agua mínima de 1 m (3 pies).