LG Sonic lanzó un nuevo sensor de PO4 y analizador de fosfato de alta precisión durante WEFTEC 2021 en Chicago, IL. El producto es el resultado de un proyecto conjunto con la Universidad de la Ciudad de Dublín. Tras años de investigación y desarrollo, este instrumento se posiciona como el más innovador de su familia:
- Realiza la medición de fosfato a diferentes profundidades, generando un perfil vertical completo de la concentración de nutrientes en el agua, optimizando el control ambiental.
- Permite tomar cada muestra de manera automática, facilitando la detección de cambios estacionales y reduciendo los tiempos de inactividad del equipo.
- Su sistema de cabrestante ajusta la configuración y canales de medición según las aplicaciones y los requisitos del usuario.
- Incluye una bomba peristáltica y tubos resistentes que garantizan una operación segura, incluso bajo diferentes niveles de presión y temperatura.
- La posibilidad de eliminación mínima de reactivos y residuos extiende la duración del instrumento, reduciendo el costede mantenimiento.
- Los productos químicos permanecen contenidos dentro del sistema, asegurando la seguridad del medio ambiente y del operador.
Importancia del fosfato en el agua
Los nutrientes como el nitrógeno y el fosfato son esenciales en cualquier ecosistema acuático. Sin embargo, su exceso altera el proceso natural del agua y genera impactos negativos en la seguridad ambiental. Las floraciones de algas nocivas dependen de los niveles de PO4, por lo que su medición continua es crucial para el control de la calidad.
Innovación tecnológica del analizador
Según la Dra. Margaret McCaul, investigadora principal del proyecto, “los niveles de fosfato en el agua se tomaban mediante recolección manual y análisis en laboratorio, un método costoso y con poca exactitud.”
El nuevo analizador óptico de LG Sonic mejora este proceso con un sistema de detección automática y calibraciónintegrada. “Monitoreo en tiempo real proporciona datos confiables y de alta precisión, con la resolución temporal y espacial necesaria para entender los cambios en los niveles de nutrientes dentro del cuerpo de agua”, añadió McCaul.
El equipo combina tecnología óptica LED, microfluidos 3D y comunicaciones IoT, lo que permite instalación flexible, diagnóstico remoto y una configuración adaptada al tipo de aplicación. El instrumento se calibra automáticamente durante cada medición, asegurando resultados consistentes dentro de su rango operativo.
La imagen de abajo fue tomada en tierra, después de seis meses de pruebas de calidad del sensor.
Precisión, funcionamiento y mantenimiento
El sensor de PO4 utiliza el método amarillo, ofreciendo lecturas de alta exactitud en amplios rangos de concentración. Su tecnología “lab-on-chip” reduce el coste de mantenimiento, y los reactivos se reemplazan fácilmente mediante un sistema de dosificación segura.
El diagnóstico integrado alerta sobre posibles desviaciones o límites de detección, mientras que la calibraciónautomática mantiene el instrumento operativo sin interrupciones. Gracias a esta combinación de función, forma y precisión, el sistema ofrece resultados consistentes incluso tras largos periodos de uso.
Su diseño óptico detecta variaciones de color asociadas con la concentración de fosfato en cada muestra, enviando los resultados a través de comunicaciones digitales al software MPC-View. El sistema también mide temperatura, presióny otros parámetros de calidad del agua en tiempo real, garantizando una operación continua y segura.
Resultados, instalación y control de calidad
Durante las pruebas de instalación, el sensor de fosfato PO4 mostró alta estabilidad y precisión en distintos entornos. Cada canal del sistema está optimizado para proporcionar información continua sobre la entrada y salida de nutrientes, permitiendo un control completo del proceso.
El equipo incluye opciones de diagnóstico y eliminación segura de reactivos, mientras que el sistema de laboratorio óptico automatiza la detección del color y la dosificación interna. Además, su estructura modular ofrece gran flexibilidad de uso y fácil instalación, reduciendo el tiempo de inactividad.
El sensor se probó en campo durante seis meses, confirmando su durabilidad y precisión bajo condiciones de presiónvariable. Los resultados demostraron una correlación lineal y estable entre las mediciones del sensor de PO4 y los valores obtenidos en laboratorio.
Integración, sostenibilidad y oferta
El sistema de monitoreo se integra con el software MPC-View y la plataforma Prognosys, ofreciendo información completa sobre la calidad del agua. La interfaz de usuario facilita el uso, la configuración y el seguimiento de los datos.
Este instrumento autónomo reduce el coste operativo, optimiza la seguridad del medio ambiente y minimiza el uso de productos químicos. Su diseño inteligente permite mantenimiento remoto, prolongando la vida útil del equipo.
Para obtener más información, descargar el PDF técnico o solicitar una oferta personalizada, visite el sitio web de LG Sonic. Nuestra familia de soluciones supera estándares de marcas como Hach, ofreciendo la mejor relación precio, rango y calidad en monitoreo de fosfato.
Los comentarios de los usuarios destacan su alto rendimiento, precisión, y facilidad de uso. El nuevo sensor de PO4 marca un avance significativo en la tecnología de monitoreo, combinando innovación, sostenibilidad y eficiencia para mejorar el futuro del tratamiento del agua.



