En Exposibram 2025, uno de los eventos mineros más importantes de América Latina, nuestro equipo en Brasil se unió a la delegación neerlandesa organizada por el Equipo Técnico Neerlandés para la Seguridad de Presas (DTTD) para presentar una tecnología de tratamiento de agua sostenible y libre de químicos. El evento, celebrado en Brasil, reunió a las principales empresas mineras, reguladores e innovadores centrados en el avance de prácticas mineras responsables.
Riesgos de las algas en el sector minero
Durante el evento, Lucas Cordeiro, director nacional de LG Sonic Brasil, presentó las soluciones innovadoras de la empresa para controlar los florecimientos de algas nocivas y mejorar la calidad del agua en las operaciones mineras. Su presentación se centró en los múltiples riesgos que las algas suponen para la industria minera:
- Riesgos económicos: El aumento del uso de productos químicos, la reducción de la eficiencia operativa y el tiempo de inactividad no planificado causado por la proliferación de algas pueden aumentar significativamente los costos de tratamiento.
- Riesgos normativos: El incumplimiento de las normas medioambientales brasileñas puede dar lugar a multas severas y embargos operativos.
- Riesgos ecológicos: La propagación de cianobacterias y toxinas asociadas puede provocar la mortalidad de los peces y un grave deterioro de la calidad del agua.
Al abordar estos retos, reforzamos nuestra misión de hacer que la gestión del agua industrial sea más sostenible y confiable.
Gestión del agua en tiempo real
La presentación de LG Sonic hizo hincapié en los sistemas de monitoreo del agua en tiempo real y en profundidad de la empresa, que proporcionan una comprensión más precisa de la calidad del agua que los métodos tradicionales basados en muestreos. En combinación con la tecnología de control de algas por ultrasonidos, este enfoque permite a las operaciones mineras eliminar el uso de productos químicos nocivos, al tiempo que se mantiene el cumplimiento normativo y se optimiza el rendimiento.
Esta tecnología basada en datos permite a los operadores tomar medidas preventivas antes de que se deteriore la calidad del agua, lo que ayuda a las empresas a lograr tanto la eficiencia medioambiental como la económica.
Colaboración con líderes del sector
Durante la Exposibram, LG Sonic se reunió con las principales partes interesadas del sector minero brasileño, entre las que se encontraban representantes de Vale, Bamin, Largo, Atlantic Nickel y miembros de la Federación de Industrias del Estado de Bahía (FIEB). Estas reuniones abrieron nuevas oportunidades de colaboración para implementar prácticas de gestión sostenible del agua en toda la industria minera de Brasil.
Impulsando la sostenibilidad en la minería
A medida que la escasez de agua y las regulaciones medioambientales se endurecen a nivel mundial, seguimos asociándonos con industrias que buscan reducir su huella ecológica. La participación en Exposibram 2025 refuerza el compromiso de la empresa de apoyar la transición de Brasil hacia un tratamiento del agua en tiempo real y sin productos químicos, un paso fundamental hacia operaciones mineras más seguras y sostenibles.
